La goma Xanthan, el sustituyente perfecto del gluten

Si te estás familiarizando con la cocina sin gluten, es posible que sea un ingrediente desconocido para ti. Es difícil hacer pan sin gluten (o cualquier tipo de bizcochos o masa) con la misma textura y sabor que el que lo contiene, lo sabemos. Y precisamente por eso hoy te vamos a hablar de la Goma Xantana.

¿QUÉ ES LA GOMA XANTANA?

La goma xántica, xantana o xanthan es un polisacárido que se conoce como E-415 (seguro que si consultáis las etiquetas os resulta familiar) con aspecto de polvo blanco que se disuelve perfectamente en el agua y que se agrega como aditivo natural y espesante.
Es un carbohidrato, o hablando más específicamente, un polisacárido natural de alto peso molecular que se fabrica a partir de ingredientes de origen natural.

Muchas veces proviene de la fermentación del maíz (¡cuidado con los intolerantes al maíz!) y se utiliza en muchos alimentos que nos rodean como bebidas, salsas o productos lácteos (como helados) por su capacidad de estabilizador.

¿PARA QUÉ SE USA LA GOMA XANTANA?

La Goma Xantana se puede usar como:

  • Espesante
  • Estabilizante
  • Emulsionante

Por ejemplo, en:

  • Salsas: Logra que el aderezo se mantenga en la parte superior, aportando estabilidad a las emulsiones haciendo que parezcan mas cremosas.
  • Bebidas: La goma xantana se utilizada para dar cuerpo y aumentar la densidad a bebidas, zumos de frutas y verduras, cocteles… Su uso mejora la apariencia sobre todo cuando tienen trozos de fruta o pulpa. Prolonga su apariencia de frescura.
  • Postres y productos panificables y de pastelería: La goma xantana aumenta la retención de agua durante el horneado alargando su esponjosidad en el tiempo. También se utiliza como substituto del huevo.
  • Productos lácteos y derivados: Como en los helados que mejora su untuosidad y evita que se formen cristales de hielo al introducirlos en el congelador, además de actuar de estabilizador.
  • Jugos de fruta y bebidas gaseosas: Ayuda a mantener la suspensión de la pulpa de fruta, proporcionando un mejor aspecto al zumo o refresco.

¿CÓMO SE UTILIZA LA GOMA XANTANA EN LA COCINA SIN GLUTEN?

Uno de los grandes problemas del pan sin gluten es que, por lo general, no tienen la esponjosidad, consistencia y elasticidad propia del plan con gluten y esto produce, entre otras cosas, que se desmigue. Aunque no sólo sirve para el pan. Puedes utilizar este complemento en bizcochos, masas y repostería en general.

De modo que, como decimos, la goma xantana sustituye el efecto “pegante” y espesante de gluten en la panadería y pastelería libre de gluten. Principalmente hay dos formas de usarla:

  • Directamente sobre la harina sin gluten
  • Disuelta en agua y mezclada. En este caso, que es como más nos gusta utilizarla a nosotros, se forma un gel gomoso que hace que los bizcochos y panes queden mucho más esponjosos.

By: Glotones sin gluten, 2017

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.