Todos los productos químicos llevan intrínseco un peligro o un perjuicio derivado de su propia naturaleza. Pero al riesgo generado por ellos debemos añadir los riesgos o perjuicios derivados de su manipulación. En este post, hablamos de los riesgos laborales que existen a partir de la manipulación de los productos químicos, las actividades asociadas a estos, así como los consejos que debemos seguir para evitarlos.
Actividades en las que se manipulan productos químicos
Las operaciones más habituales llevadas a cabo con los productos químicos son:
Trasvases de líquidos.
Mezcla o adición de un producto.
Trasvase de líquidos
Los peligros derivados de esta actividad son vertidos o derrames de los productos e intoxicación por los vapores que pueden desprenderse durante el proceso.
Entre las medidas preventivas que debemos adoptar durante el trasvase de productos químicos en este caso líquidos destacamos:
- Uso de gafas o pantallas protectoras.
- Uso de mascarillas adecuadas.
- Utilizar guantes apropiados y resistentes a contactos químicos.
- Realizar la operación alejados de cualquier llama, fuente de calor, etc.
- Utilizar embudos o dosificadores con el fin de evitar los derrames.
- Utilizar envases convenientemente etiquetados.
- Desechar los envases una vez vacíos.
- No reutilizar los envases vacíos con productos distintos al original.
Mezcla o adición de productos
Durante este tipo de operaciones puede darse una reacción química lo que lleva asociado una serie de peligros como explosión, proyección, incendios, desprendimiento de vapores.
Por ello, debemos adoptar una serie de medidas como por ejemplo:
Tener a mano y conocer la ficha de seguridad del producto.
Manipular y realizar la mezcla siguiendo las instrucciones que se habrán fijado previamente.
Tener en cuenta la incompatibilidad entre diferentes sustancias químicas.
Disponer de los equipos de protección individual adecuados para el manejo de productos químicos.
Información relevante sobre los productos químicos
A la hora de manipular un producto químico debemos conocer una serie de efectos adversos los cuales deben venir identificados en la etiqueta del producto:
- Peligros derivados de sus propiedades físico – químicas: Inflamabilidad. Peligro de explosión y propiedades comburentes.
- Efectos o perjuicios sobre la salud debidos a las propiedades toxicológicas. Teniendo en cuantos estos efectos sobre la salud, las sustancias químicas pueden clasificarse en:
- Cancerígenas: las sustancias o preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, puedan producir cáncer o aumentar su frecuencia.
- Mutágenas: las sustancias o preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, puedan producir defectos genéticos hereditarios o aumentar su frecuencia.
- Tóxicas para la reproducción: las sustancias o preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, puedan producir efectos negativos no hereditarios en la descendencia, aumentar la frecuencia de éstos o afectar, de forma negativa, a la función o a la capacidad reproductora del macho o de la hembra.
- Efectos sobre el medio ambiente: Efectos sobre los organismos acuáticos, efectos sobre la fauna y efectos en la capa de ozono.
Consejos para la manipulación de productos químicos
Para finalizar quiero recomendarte una serie de medidas a tener en cuenta en caso de emergencias durante tu jornada y evitar los accidentes laborales:
- Es importante contemplar en el plan de emergencia general de la empresa con la información necesaria para actuar ante un accidente relacionado con los productos químicos: derrames, intoxicaciones, incendios, etc
- Conviene disponer de procedimientos escritos a tener en cuenta para la manipulación de estas sustancias
- El almacenamiento de estos productos debe realizarse siguiendo las instrucciones del fabricante en locales o armarios destinados a tal fin.
- Señaliza convenientemente dichos locales o armarios
- Promueve la práctica periódica de simulacros de accidentes y emergencias
- Dispón de extintores apropiados para sofocar incendios de origen químico
- No olvides nunca que tu salud es lo más importante por lo que utiliza los equipos de protección individual necesarios para manipular productos químicos.
By: Josefina Del Prado, 2017